Entradas

Imprimiendo mi casa

Imagen
La industria de la construcción siempre está en constante avance. Y una de las más recientes innovaciones que ha tenido es el hecho de poder imprimir tu casa y tener listo un espacio habitable en un lapso de tiempo menor del que estamos acostumbrados para ver terminada una casa.   Varias son las empresas que han estado trabajando en esta tecnología. Una de ellas es la empresa china Winsun New Materials creadora de una impresora 3D de 150 metros de largo, 10 de ancho y 6.6 de altura que imprime con una “tinta” hecha con base en escombro y deshechos industriales piezas que, como un lego, posteriormente se ensamblan para levantar una casa en el terreno destinado en unas pocas horas. La tecnología que Winsun ha creado es, además de más ecológica, un 50% más barata. Otra compañía que también ha estado trabajando en la impresión 3D de casas es la italiana WASP Massa Lombarda . Ellos cuentan con una impresora de 12 metros de alto y 4 de ancho que es montada y o...

Materiales ecológicos de construcción

Imagen
La arquitectura sustentable es una de las alternativas que varios países han emprendido para disminuir el uso de recursos naturales y aprovechar los residuos producidos por el ser humano; muestra de ello es la utilización de algunos materiales de construcción menos dañinos para el medio ambiente. Decenas de científicos y empresarios han desarrollado materiales ecológicos aprovechando desechos como botellas de plástico, vidrio, cartón reciclado y hasta fibras obtenidas de la mezclilla.  También se han creado opciones a partir del aprovechamiento de residuos agrícolas, de los desechos producidos por las industrias minera y azucarera, así como elementos totalmente naturales como el cáñamo y la leche. Hace un par de años, un alumno de la UAQ desarrolló un tabique reforzado con PET. Cada construcción realizada con este tipo de material podría permitir aprovechar unas 4 mil botellas de plástico. Científicos mexicanos de Veracruz, Hidalgo, Chihuahua y Nuev...

La ética del arquitecto

Imagen
Como todo profesional, el arquitecto debe seguir las normas y estándares éticos para poder hacer un buen diseño y una buena edificación. La ética es un aspecto que diferenciará a un buen arquitecto del resto, ya que es un valor sumamente apreciado por los clientes. Un profesional ético pone un sello de calidad en cada uno de sus proyectos, y tarde o temprano este hábito es bien recompensado. Hay que reconocer que en la actualidad existen miles de “profesionales” en lo que la palabra ética no existe dentro de sus posibles valores. El resultado de trabajar con ellos radica en el bajo nivel de confianza que depositamos como clientes, y es gracias a personas como éstas que hoy en día se construyen tantos edificios huecos, sin los niveles de material exactos, e inclusive con mezclas muy débiles. Esta es una de las principales causas por las cuales vemos caer un edificio tras otro durante un sismo, ya que la falta de conceptos y valores positivos llevan a reducir costos en...